-
El Conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y Presidente de la FBCN, Roger Torrent, ha dado a conocer el proyecto “Descarbonización de Embarcaciones de Recreo”, proyecto de legado de la FBCN en el marco de la 37ª Copa América.
-
El proyecto es una iniciativa impulsada por la FBCN con el apoyo de sus principales patrones -la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno de España- y tiene como objetivo impulsar el sector náutico catalán aprovechando la Copa América
-
Durante la jornada se ha presentado la primera de las seis embarcaciones eléctricas que forman parte del proyecto, construida por el astillero ampurdanés Zephyr Boats
Palamós, 17 de mayo de 2024. El Conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y Presidente de la Fundació Barcelona Capital Nàutica (FBCN), Roger Torrent, ha presentado esta mañana el proyecto “Descarbonización de Embarcaciones de Recreo”, una iniciativa que se enmarca entre los proyectos de legado en el marco de la 37ª Copa América que impulsa la Fundació, y que tiene que servir para mejorar la competitividad del sector náutico catalán y convertirlo en referente de la electrificación y descarbonización a nivel global.
El proyecto “Descarbonización de Embarcaciones de Recreo” está impulsado por la Fundació Barcelona Capital Nàutica, con el apoyo de sus principales patrones: la Generalitat de Cataluña -a través de ACCIÓN-, y el Ayuntamiento de Barcelona -a través de Barcelona Activa- y el Gobierno de España. El objetivo es convertir Barcelona y Cataluña en referentes mundiales en el ámbito de la descarbonización de la náutica aprovechando el reto que supone esta y aprovechar la visibilidad que otorga ser suyo de la 37ª Copa América durante este año 2024. El proyecto quiere impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en el territorio catalán y entras sus empresas, ya sea en la construcción de embarcaciones, como en la fabricación de sistemas de recarga por devenir como sector estratégico del país, y para hacerlo la FBCN y sus patrones apoyan.
El acto ha tenido lugar al Puerto Marina Palamós y ha contado con una representación institucional encabezada por el Conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y Presidente de la FBCN, Roger Torrent, y el Alcalde de Palamós, Lluís Puig, así como con la participación de una de los cuatro astilleros que forman parte del proyecto, la ampurdanesa Zephyr Boats, con su CEO, Gemma Pagès quien ha presentado la primera de las seis embarcaciones del proyecto ya finalizada: ZEPHYR800 ECO, una innovadora embarcación totalmente eléctrica y sostenible diseñada y fabricada íntegramente en Cataluña.
En palabras de Roger Torrent, “desde que se anunció que la Copa América se celebraría en Barcelona, el Gobierno empezó a trabajar para que tuviera un impacto socioeconómico que vaya mucho más allá de la competición: queremos que deje un poso permanente y que impacte no solo en Barcelona sino en todo Cataluña. Hemos vehiculado esta vocación de legado mediante tres ejes: impulsar proyectos innovadores con trayectoria industrial, generar oportunidades para las pymes del país y alimentar el crecimiento del sector náutico y la economía azul”.
El camino de Cataluña hacia referente de la descarbonización
El proyecto forma parte del legado por el cual las administraciones están trabajando en el marco de la 37ª Copa América. Se inició el 2023 con un proceso de identificación de la innovación en la electrificación de la náutica de recreo por parte de los astilleros catalanes. El resultado fue la selección de 4 astilleros que tenían que construir 6 embarcaciones innovadoras y totalmente eléctricas. Los astilleros seleccionados para participar en el plan fueron Electric Inside, Magonis Electric Boats, Marcelo Penna Yachts y Zephyr Boats y desde entonces han estado conceptualizando, diseñando y construyendo un total de seis embarcaciones de propulsión eléctrica 100% de fabricación propia y catalana (barco, baterías y tecnología).
Estas seis embarcaciones se exhibirán y utilizarán para la Fundació Barcelona Capital Nàutica durante la Copa América, aprovechando que el foco del mundo estará puesto sobre Barcelona, para hacer difusión de la iniciativa como acción estratégica del país, a la vez que para exhibir las embarcaciones de fabricación catalana.
Zephyr 800 ECO: 100% eléctrica y catalana
ZEPHYR BOATS es un joven astillero catalán ubicado en el Ampurdán que se basa en la experiencia y la creatividad de Romà Pueyo, diseñador industrial con más de veinte años en el sector del diseño y la construcción de lanchas y veleros.
La nueva Zephyr 800 ECO 100% eléctrica “es el primer paso de una investigación basada en el amor por el mar, la cultura mediterránea y el sueño de crear una embarcación adaptada a los nuevos valores de nuestra sociedad”, según su CEO, Gemma Pagès.
La ZEPHYR 800 ECO es una lancha de 8 metros de eslora con motores eléctricos fueraborda, con un diseño único de estilo moderno y con soluciones innovadoras que aportan grandes mejoras en la experiencia de navegar, aportando más comodidad, más espacio y aconteciendo más sostenible. Tiene una eslora total de 8,93 metros y una manga de 2,94 m, con espacio para hasta 12 pasajeros. Destaca por su abundante espacio de almacenamiento, la cocina situada a la cubierta y la opción de personalización. Además, dispone de dos camarotes y un baño integrado.
Esta embarcación ha sido desarrollada desde cero para ser eléctrica, de forma que sus dimensiones y espacio han sido concebidos para sacar el máximo provecho en una tecnología basada en un sistema de propulsión eléctrico con una potencia de 168 Kw (230 CV) hasta 225 kW (300 CV).
Motor eléctrico: 168 kW (opcional 225 kW)
Velocidad de crucero: 20 nudos
Velocidad máxima: 25 nudos (30+ nudos con motor 225 kW)
Rango estimado: 20-70 millas náuticas
La velocidad de crucero óptima de la ZEPHYR 800 ECO es de 20 nudos. Con una carga completa de las baterías, se puede navegar durante aproximadamente una hora o recorrer unas 20 millas (32 km) a este ritmo. Si se reduce la velocidad a 5 nudos, es factible lograr una autonomía de más de 70 millas. Con una potencia de 168 kW, consigue una velocidad máxima de 46 km/h (25 nudos). Debido a que las salidas en este tipo de embarcación suelen implicar una combinación de trayectos a velocidad lenta y rápida, ofrece una autonomía de navegación de dos a tres horas, dependiendo del estilo de navegación.
Capacidad de carga
Esta embarcación se puede cargar en estaciones de carga rápida de corriente continua. En condiciones óptimas, la batería puede cargar del 10% al 80% en menos de 30 minutos, dependiendo de la potencia de la estación de carga. Además, es posible la carga mediante corriente alterna, puesto que la infraestructura está disponible en la mayoría de los puertos. La embarcación viene equipada de serie con un cargador de corriente alterna de 12 kW a bordo.
Mejorando la seguridad: nuevas pantallas y defensa perimetral
El diseño del puente de mando ha sido mejorado significativamente al eliminar los indicadores analógicos, los cuales han sido integrados en dos pantallas que enriquecen la experiencia de navegación, ofreciendo una mayor conectividad, entretenimiento y seguridad al agua. Integración de un Fender para una mayor seguridad: el innovador diseño de defensa lateral incorporado en el casco del barco se ha desarrollado de manera elegante, proporcionando una doble capa de seguridad durante las maniobras de entrada y salida del puerto.
Si estás interesado en adquirir una embarcación eléctrica, la ZEPHYR800 ECO de 8 metros de eslora, homologada para 12 personas y 100% eléctrica está disponible a un precio muy atractivo gracias a la participación del astillero en el Proyecto de Descarbonización de Embarcaciones de recreo en el marco de la Copa América en Barcelona 2024 que ha impulsado la Fundació Barcelona Capital Nàutica.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre este modelo eléctrico llamando al 605 44 26 95 o escribiendo a info@zephyr-boats.com y reserva una cita para navegar con la ZEPHYR 800 ECO.
Reserva una cita y navega con una embarcación 100% eléctrica por la Costa Brava.
Para conocer todos nuestros modelos visita nuestro perfil de Instagram: @zephyrboats